Dictados con palabras agudas, llanas y esdrújulas

Dictados para 4º y 5º de Primaria para trabajar la acentuación de las palabras agudas, llanas y esdrújulas. Tres dictados para la semana. Con el vocabulario exigido para estos niveles.

Dictados con palabras agudas, llanas y esdrújulas.
Dictados con palabras agudas, llanas y esdrújulas

Tres dictados de palabras agudas, llanas y esdrújulas.

Estos 3 dictados para trabajar la acentuación de palabras agudas, llanas y esdrújulas en 4º y 5º de Primaria (9-11 años) los podéis descargar en PDF más abajo. Son dictados que los alumnos y alumnas pueden hacer como deberes en casa a lo largo de una semana o también como trabajo en clase. Se trata de dictados que recogen parte del vocabulario que los alumnos deben dominar al finalizar este ciclo de Educación Primaria.

Los dictados que se proponen (aquí tienes más dictados para trabajar la acentuación) están pensados para reforzar el aprendizaje de la acentuación de las palabras agudas, llanas y esdrújulas, teniendo en cuenta los diptongos e hiatos más habituales en castellano. Los dictados están en pdf (enlace más abajo) para que los podáis descargar, imprimir o usar en un ordenador, tablet o smartphone sin problemas. 

Recomendaciones para el uso de los dictados en Primaria – 4º y 5º curso

Estos tres dictados se harían a lo largo de una semana. Como podéis ver, no se trata de dictados muy largos sino de la duración adecuada para que los puedan hacer con cierta facilidad. Eso les ayuda a crear hábitos de trabajo y aprender a escribir correctamente. Como hemos visto en otros artículos, los dictados en Primaria son una magnífica herramienta de aprendizaje al desarrollar muchos procesos: escuchar, interpretar, evocar, escribir, repasar, reconocer los errores,…. Una de las cosas más importantes que debemos fomentar en nuestras alumnas y alumnos o hijas e hijos a lo largo de la Educación Primaria es el hábito de trabajo y estudio.

Cómo realizar adecuadamente un dictado

Aquí tenéis algunos consejos para que el trabajo con dictados sea eficaz y significativo:

  • Nuestro hijo/a o alumno/a está sentado adecuadamente, con el material de escritura (y goma o sacapuntas si es necesario) preparado, en un lugar con cierto silencio (no es necesario un silencio absoluto) y bien iluminado.
  • Se hace una primera lectura de cada frase y luego se leen fragmentos cortos, de unas 3-5 palabras. Esperamos a que el niño o niña termine de escribirlas. Si lo pide se le repiten.
  • Una vez terminado el dictado le pedimos que lo lea y repase, especialmente las tildes y dificultades ortográficas más comunes.
  • A continuación le pedimos que coja un bolígrafo rojo. Le damos el dictado para que lo corrija señalando con un círculo cada falta. Es posible que al final, sobre todo en las primeras ocasiones lo tengamos que supervisar.
  • Para terminar copiará cada palabra mal escrita 3-5 veces y escribirá una frase con ella.
  • No olvidaremos felicitarle (unas simples palabras son suficiente) por haber hecho el dictado. No por haberlo hecho mejor o peor, sino por haberlo hecho. Eso ayudará a crear el hábito de trabajo adecuado.

Descarga los dictados

En el siguiente enlace puedes descargar los dictados en formato pdf.

Lista de dictados para descargar en pdf

Aquí tienes más dictados por edades y cursos

Los dictados de Educación Primaria que os ofrecemos tienen tres tipos de letra diferente, ya que están pensados para que los propios alumnos/as se corrijan sus dictados. A estas edades (9 a 11 años) comienzan a personalizar su letra y es muy recomendable que conozcan diferentes posibilidades.

Para no perderte nada

Si quieres que te enviemos por correo los nuevos dictados y artículos de interés para ayudar a tus hijos a leer y escribir mejor, te puedes suscribir a los avisos por e-mail.

Suscripción por e-mail

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *