Explicamos la importancia del dictado, especialmente en Educación Primaria, para mejorar la escritura, la ortografía y la comprensión oral y escrita.
Importancia del dictado en Educación Primaria
Al dictar un texto a nuestros hijos o alumnos estamos contribuyendo al desarrollo de la escritura, la mejora de la ortografía y el trabajo de la comprensión oral y escrita. Se trata de una tarea eficaz y efectiva, que puede realizar todo el grupo al mismo tiempo y que podemos modificar en función del objetivo perseguido.
Los dictados son una herramienta efectiva para desarrollar la escritura y la comprensión, tanto escrita como oral.
Al dictar un texto, el alumno comienza realizando un proceso de comprensión y de retención de las estructuras semánticas (oraciones). A continuación identifica las palabras que debe escribir y las va copiando mientras revisa su significado (para comprobar que no hay errores) y su ortografía. Se trata por tanto de un trabajo en cuatro fases:
Fases del trabajo del alumno
- 1 – Comprensión oral
- 2 – Retención de oraciones y estructuras
- 3 – Reconocimiento de las palabras utilizadas
- 4 – Transcripción de las palabras valorando su significado y ortografía
Cómo aprovechar su eficacia
Como ya hemos dicho, se trata de una tarea de gran eficacia y que podemos adaptar en función de nuestro objetivo, como podéis leer en nuestro artículo 12 formas de hacer dictados. Pero en general podemos destacar las siguientes normas para obtener el máximo rendimiento didáctico:
- Cuidar la selección del texto en función del objetivo buscado
- Dedicar tiempo a la comprensión previa del contenido (una prelectura es muy adecuada)
- Leer frases completas antes de dictarlas troceadas
- Dejar tiempo suficiente para copiar
- Revisar las faltas y errores gramaticales
- Trabajar los errores redactando frases usando las palabras falladas
Con todas estas pautas conseguimos que los alumnos obtengan mucho más valor del dictado, trabajando procesos intelectuales superiores a los de una simple copia apresurada del texto.
Por esa misma razón es muy interesante utilizar textos variados: noticias, textos científicos, narraciones, anécdotas, etc.
Cuanto más activo sea el papel de nuestros hijos o alumnos a la hora de trabajar los textos que usemos, mejor será su resultado. Además de prestar atención y copiar, puede participar seleccionando el texto, dictando alguna parte a los compañeros o participando activamente en la corrección.
Si quieres que te enviemos por correo los nuevos dictados y artículos de interés para ayudar a tus hijos a leer y escribir mejor, te puedes suscribir a los avisos por e-mail.
Me parece muy interesante el consultar y ver cada una de las definciones de lo que se refiere el uso del dictado y las diferentes formas de realizar.